Ponerse en la piel de los que no tienen casa
Con el contexto provocado por la COVID-19, se hacen aún más evidentes las condiciones con las que viven las personas en situación de vulnerabilidad. Para dar respuesta a las necesidades de confinamiento de las personas en situación de sin hogar de la ciudad de Barcelona, Sant Joan de Déu Serveis Socials Barcelona ha ampliado las plazas residenciales mientras dure la crisis sanitaria provocada por la COVID-19. No te pierdas el testimonio de Javi Prieto, subdirector asistencial de Serveis Socials SJD.
Con la campaña Las Caras de la Vulnerabilidad queremos cuidar a quien más lo necesita.
Compartir latido
Recursos para seguir latiendo
Campaña Europea para la erradicación del Sinhogarismo
FEANTSA 2008Sin hogarEn el año 2008 la Unión Europea puso en marcha un programa que marcaba el 2015 como plazo máximo para conseguir que los 18 millones de personas de todo el continente en riesgo de exclusión residencial puedan tener una vivienda digna. El documento recoge las recomendaciones propuestas.
MATERIAL EDUCATIVO
¿Eres profesor?
Ofrecemos a los educadores una serie de actividades que tienen como objetivo profundizar sobre el ámbito de las personas en situación de sin hogar y facilitar el trabajo sobre los vídeos relacionados con esta temática. Estas actividades pueden adaptarse a diferentes necesidades y están destinadas principalmente a jóvenes de 12 a 18 años. Consulta nuestro material educativo sobre sinhogarismo para trabajar la educación en valores con tus alumnos.Preguntas para pensar
- Javi Prieto grabó este vídeo al principio del confinamiento. ¿Qué crees que sentían las personas en situación de sin hogar en ese momento?
- ¿Qué crees que quieres decir con que siguen siendo los últimos de la fila?
¡sé el primero en comentar este vídeo!