Sin asuntos pendientes
Las personas que sufren enfermedades mentales te enseñan a ser tolerante y respetuoso, ellas son muy tolerantes y respetuosas entre sí. Participar en un voluntariado te aporta mucha riqueza personal.Para los enfermos en fase terminal es importante sentir que se despiden de la vida con cierta paz. Por ello es importante poder resolver aquellos asuntos pendientes. En una primera fase éstos se traducen en poder hacer aquellas cosas que siempre han querido. Mientras que, en la fase final, los asuntos pendientes pasan por estar con las personas más cercanas y queridas y sentir que ya todo lo importante está dicho.
Compartir latido
Recursos para seguir latiendo
No digas nada
Cali y Dandee 2013Final de la vidaTema en el que nos muestra la desesperación que siente un chico al haber perdido a su pareja sentimental debido a una sobredosis de la chica como consecuencia de una rotura sentimental
Blog Fundación Mario Losantos
Final de la vidaBlog de la Fundación Mario Losantos del Campo sobre el duelo en la infancia y la adolescencia.
La habitación del hijo
2001Final de la vidaNarra la historia de una familia, compuesta por el padre, la madre y dos hijos, uno de los cuales fallece mientras bucea. La película realiza un retrato de las emociones que experimenta cada uno de los miembros y cómo cada uno se adapta al dolor de la mejor manera posible.
Consejos para jóvenes ante el significado de la muerte. Editorial Diagonal
WOLFELT, A. 2003Final de la vidaCuando eres joven, la muerte de alguien cercano puede ser muy dolorosa. Ser joven ya es difícil, pero ser un joven que debe enfrentarse a la muerte lo es todavía más. El objetivo de este libro es intentar entender ese dolor tan particular. En él se encontraran consejos prácticos e ideas simples que ayudarán en este viaje a través del desconcierto y la tristeza.
MATERIAL EDUCATIVO
¿Eres profesor?
Ofrecemos a los educadores una serie de actividades que tienen como objetivo profundizar sobre el ámbito del final de vida y paliativos y facilitar el trabajo sobre los vídeos relacionados con esta temática. Estas actividades pueden adaptarse a diferentes necesidades y están destinadas principalmente a jóvenes de 12 a 18 años.Consulta nuestro material educativo sobre final de vida y paliativos para trabajar la educación en valores con tus alumnos.Preguntas para pensar
- ¿Hablas sobre la muerte? Con quién hablas y en qué ocasiones?
- ¿Por qué crees que, en su mayoría, lo que más desean los pacientes en la última fase de la vida es estar con las personas cercanas?
¡sé el primero en comentar este vídeo!